Capítulo 2. Acerca de la migración de OpenShift Container Platform 3 a 4

OpenShift Container Platform 4 contiene nuevas tecnologías y funcionalidades que dan como resultado un clúster autogestionado, flexible y automatizado. Los clústeres de OpenShift Container Platform 4 se despliegan y gestionan de forma muy diferente a los de OpenShift Container Platform 3.

La forma más eficaz de migrar de OpenShift Container Platform 3 a 4 es utilizar una canalización de CI/CD para automatizar las implementaciones en un marco de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones.

Si no dispone de una canalización de CI/CD o está migrando aplicaciones con estado, puede utilizar Migration Toolkit for Containers (MTC) para migrar las cargas de trabajo de sus aplicaciones.

Puede utilizar Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes para ayudarle a importar y gestionar fácilmente sus clústeres de OpenShift Container Platform 3, aplicar políticas y volver a implementar sus aplicaciones. Aproveche la suscripción gratuita para utilizar Red Hat Advanced Cluster Management para simplificar su proceso de migración.

Para pasar con éxito a OpenShift Container Platform 4, revise la siguiente información:

Diferencias entre OpenShift Container Platform 3 y 4
  • Arquitectura
  • Instalación y actualización
  • Consideraciones de almacenamiento, redes, registros, seguridad y monitoreo
Acerca de Migration Toolkit for Containers
  • Flujo de trabajo
  • Métodos de copia de instantáneas y sistemas de archivos para volúmenes persistentes (PV)
  • Migración directa de volúmenes
  • Migración directa de imágenes
Opciones de migración avanzadas
  • Automatización de la migración con enlaces de migración
  • Uso de la API de MTC
  • Exclusión de recursos de un plan de migración
  • Configuración del recurso personalizado MigrationController para migraciones a gran escala
  • Habilitación del redimensionamiento automático de PV para la migración directa de volúmenes
  • Habilitación de clientes de Kubernetes en caché para mejorar el rendimiento

Para conocer las nuevas funciones y mejoras, los cambios técnicos y los problemas conocidos, consulte las notas de la versión de MTC.