Jump To Close Expand all Collapse all Table of contents Creación, ejecución y gestión de contenedores Prefacio Hacer que el código abierto sea más inclusivo Proporcionar comentarios sobre la documentación de Red Hat 1. Empezando por los contenedores Expand section "1. Empezando por los contenedores" Collapse section "1. Empezando por los contenedores" 1.1. Ejecución de contenedores sin Docker 1.2. Elección de una arquitectura RHEL para contenedores 1.3. Obtención de herramientas para contenedores 1.4. Funcionamiento de los contenedores como raíz o sin raíz Expand section "1.4. Funcionamiento de los contenedores como raíz o sin raíz" Collapse section "1.4. Funcionamiento de los contenedores como raíz o sin raíz" 1.4.1. Preparación de los contenedores sin raíces 1.4.2. Actualizar a los contenedores sin raíces 1.4.3. Consideraciones especiales para los desarraigados 2. Trabajar con imágenes de contenedores Expand section "2. Trabajar con imágenes de contenedores" Collapse section "2. Trabajar con imágenes de contenedores" 2.1. Diferencias entre las imágenes RHEL y las imágenes UBI 2.2. Comprensión de las imágenes base estándar de Red Hat 2.3. Comprensión de las imágenes base de Red Hat mínimas 2.4. Comprensión de las imágenes base init de Red Hat 2.5. Utilización de las imágenes UBI init 2.6. Redistribución de imágenes UBI 2.7. Búsqueda de imágenes de contenedores 2.8. Definición de la política de verificación de la firma de la imagen 2.9. Extracción de imágenes de los registros 2.10. Listado de imágenes 2.11. Inspección de imágenes locales 2.12. Inspección de imágenes remotas 2.13. Etiquetado de imágenes 2.14. Guardar y cargar imágenes 2.15. Eliminación de imágenes 3. Trabajar con contenedores y pods Expand section "3. Trabajar con contenedores y pods" Collapse section "3. Trabajar con contenedores y pods" 3.1. Contenedores en funcionamiento 3.2. Investigar los contenedores en funcionamiento y parados Expand section "3.2. Investigar los contenedores en funcionamiento y parados" Collapse section "3.2. Investigar los contenedores en funcionamiento y parados" 3.2.1. Listado de contenedores 3.2.2. Inspección de contenedores 3.2.3. Investigación dentro de un contenedor 3.3. Arranque y parada de contenedores Expand section "3.3. Arranque y parada de contenedores" Collapse section "3.3. Arranque y parada de contenedores" 3.3.1. Contenedores de inicio 3.3.2. Contenedores de parada 3.4. Compartir archivos entre dos contenedores 3.5. Retirada de contenedores 3.6. Creación de vainas 3.7. Visualización de la información del pod 3.8. Detención de vainas 3.9. Retirar las vainas 4. Añadir software a un contenedor UBI en funcionamiento Expand section "4. Añadir software a un contenedor UBI en funcionamiento" Collapse section "4. Añadir software a un contenedor UBI en funcionamiento" 4.1. Añadir software a un contenedor UBI en el host suscrito 4.2. Añadir software dentro del contenedor estándar UBI 4.3. Añadir software dentro del contenedor mínimo de UBI 4.4. Añadir software a un contenedor UBI en un host no suscrito 4.5. Construir una imagen basada en el UBI 4.6. Utilización de imágenes en tiempo de ejecución del flujo de aplicaciones 4.7. Obtener el código fuente de la imagen del contenedor UBI 4.8. Recursos adicionales 5. Ejecución de Skopeo y Buildah en un contenedor Expand section "5. Ejecución de Skopeo y Buildah en un contenedor" Collapse section "5. Ejecución de Skopeo y Buildah en un contenedor" 5.1. Ejecución de Skopeo en un contenedor 5.2. Ejecutar Skopeo en un contenedor utilizando credenciales 5.3. Ejecutar Skopeo en un contenedor utilizando authfiles 5.4. Copiar imágenes de contenedores hacia o desde el host 5.5. Ejecutar Buildah en un contenedor 6. Ejecución de imágenes de contenedores especiales Expand section "6. Ejecución de imágenes de contenedores especiales" Collapse section "6. Ejecución de imágenes de contenedores especiales" 6.1. Solución de problemas de hosts de contenedores con la caja de herramientas Expand section "6.1. Solución de problemas de hosts de contenedores con la caja de herramientas" Collapse section "6.1. Solución de problemas de hosts de contenedores con la caja de herramientas" 6.1.1. Privilegios de apertura para el anfitrión 6.2. Ejecución de contenedores con etiquetas de ejecución Expand section "6.2. Ejecución de contenedores con etiquetas de ejecución" Collapse section "6.2. Ejecución de contenedores con etiquetas de ejecución" 6.2.1. Ejecución de rsyslog con runlabels 6.2.2. Ejecutar support-tools con runlabels 7. Portar contenedores a OpenShift usando Podman Expand section "7. Portar contenedores a OpenShift usando Podman" Collapse section "7. Portar contenedores a OpenShift usando Podman" 7.1. Generación de un archivo YAML de Kubernetes con Podman 7.2. Generación de un archivo YAML de Kubernetes en el entorno de OpenShift 7.3. Iniciar contenedores y pods con Podman 7.4. Iniciar contenedores y pods en el entorno OpenShift 8. Portar contenedores a systemd usando Podman Expand section "8. Portar contenedores a systemd usando Podman" Collapse section "8. Portar contenedores a systemd usando Podman" 8.1. Habilitación de los servicios systemd 8.2. Generación de un archivo de unidad systemd usando Podman 8.3. Generación automática de un archivo de unidad systemd usando Podman 8.4. Arranque automático de contenedores con systemd 8.5. Arranque automático de pods mediante systemd 9. Creación de imágenes de contenedores con Buildah Expand section "9. Creación de imágenes de contenedores con Buildah" Collapse section "9. Creación de imágenes de contenedores con Buildah" 9.1. Comprensión de Buildah Expand section "9.1. Comprensión de Buildah" Collapse section "9.1. Comprensión de Buildah" 9.1.1. Instalación de Buildah 9.2. Obtención de imágenes con Buildah 9.3. Construir una imagen desde un archivo Docker con Buildah Expand section "9.3. Construir una imagen desde un archivo Docker con Buildah" Collapse section "9.3. Construir una imagen desde un archivo Docker con Buildah" 9.3.1. Ejecutar la imagen que has construido 9.3.2. Inspección de un contenedor con Buildah 9.4. Modificación de un contenedor para crear una nueva imagen con Buildah Expand section "9.4. Modificación de un contenedor para crear una nueva imagen con Buildah" Collapse section "9.4. Modificación de un contenedor para crear una nueva imagen con Buildah" 9.4.1. Utilizando buildah mount para modificar un contenedor 9.4.2. Utilizando buildah copy y buildah config para modificar un contenedor 9.5. Creación de imágenes desde cero con Buildah 9.6. Eliminación de imágenes o contenedores con Buildah 9.7. Uso de registros de contenedores con Buildah Expand section "9.7. Uso de registros de contenedores con Buildah" Collapse section "9.7. Uso de registros de contenedores con Buildah" 9.7.1. Envío de contenedores a un registro privado 9.7.2. Envío de contenedores al Docker Hub 10. Control de los contenedores Expand section "10. Control de los contenedores" Collapse section "10. Control de los contenedores" 10.1. Realizar una comprobación de la salud de un contenedor 10.2. Visualización de la información del sistema Podman 10.3. Tipos de eventos de Podman 10.4. Seguimiento de los eventos de Podman 11. Uso de la CLI de container-tools Expand section "11. Uso de la CLI de container-tools" Collapse section "11. Uso de la CLI de container-tools" 11.1. podman Expand section "11.1. podman" Collapse section "11.1. podman" 11.1.1. Uso de los comandos de podman 11.1.2. Creación de políticas SELinux para contenedores 11.1.3. Uso de podman con MPI 11.1.4. Creación y restauración de puntos de control de contenedores Expand section "11.1.4. Creación y restauración de puntos de control de contenedores" Collapse section "11.1.4. Creación y restauración de puntos de control de contenedores" 11.1.4.1. Creación y restauración de un punto de control del contenedor de forma local 11.1.4.2. Reducción del tiempo de arranque mediante la restauración de contenedores 11.1.4.3. Migración de contenedores entre sistemas 11.2. runc Expand section "11.2. runc" Collapse section "11.2. runc" 11.2.1. Ejecución de contenedores con runc 11.3. skopeo Expand section "11.3. skopeo" Collapse section "11.3. skopeo" 11.3.1. Inspección de imágenes de contenedores con skopeo 11.3.2. Copiar imágenes de contenedores con skopeo 11.3.3. Obtención de capas de imagen con skopeo 12. Uso de la API de las herramientas para contenedores Expand section "12. Uso de la API de las herramientas para contenedores" Collapse section "12. Uso de la API de las herramientas para contenedores" 12.1. Habilitación de la API de Podman mediante systemd en modo root 12.2. Habilitación de la API de Podman mediante systemd en modo sin raíz 12.3. Ejecución manual de la API de Podman 13. Recursos adicionales Settings Close Language: 简体中文 日本語 한국어 English Português Español Language: 简体中文 日本語 한국어 English Português Español Format: Multi-page Single-page Format: Multi-page Single-page Language and Page Formatting Options Language: 简体中文 日本語 한국어 English Português Español Language: 简体中文 日本語 한국어 English Português Español Format: Multi-page Single-page Format: Multi-page Single-page Red Hat Training A Red Hat training course is available for RHEL 8 Capítulo 13. Recursos adicionales Buildah - una herramienta para construir imágenes de contenedores OCI Podman - una herramienta para ejecutar y gestionar contenedores Skopeo - una herramienta para copiar e inspeccionar imágenes de contenedores Previous