23.2. ¿Cómo realizar una instalación de Kickstart?
- Crear un archivo Kickstart.
- Crear un archivo Kickstart disponible en medios desmontables y un controlador duro o sitio de red.
- Crear un medio de arranque, el cual será utilizado para iniciar la instalación.
- Tener disponible una fuente de instalación.
- Iniciar la instalación de kickstart.
23.2.1. Creación de un archivo Kickstart
anaconda-ks.cfg
, localizado en el directorio /root/
en el sistema de archivo instalado. Puede copiar este archivo, hacer los cambios necesarios y utilizar el archivo de configuración resultante en futuras instalaciones.
Importante
- Las secciones deben ser especificadas en orden. Los elementos dentro de las secciones no tienen que ir en un orden en particular a menos que se especifique lo contrario. El orden de la sección es:
- Sección de comandos — Para ver una lista de opciones de Kickstart, consulte Sección 23.3.2, “Opciones y comandos de Kickstart”. Debe incluir las opciones obligatorias.
- La sección
%packages
— Para obtener más información, consulte Sección 23.3.3, “Selección de paquetes”. - Las secciones
%pre
y%post
— Estas dos secciones pueden aparecer en cualquier orden y no son obligatorias. Para obtener información, consulte Sección 23.3.4, “Script de preinstalación” y Sección 23.3.5, “Script de post-instalación”.
Importante
Las secciones%packages
,%pre
y%post
deben acabar en%end
, de lo contrario, el programa de instalación rechazará el archivo Kickstart. - Los elementos que no son requeridos se pueden omitir.
- Si se omite alguno de los elementos requeridos, el programa de instalación le solicitará ingresar la respuesta del elemento faltante del mismo modo que lo haría durante una instalación típica. Una vez la respuesta es dada, la instalación continua leyendo las respuestas desde el archivo Kickstart (a menos que falte otro).
- Las líneas que comienzan por un símbolo numeral o almohadilla (
#
) se consideran como comentarios y por lo tanto se ignoran.
23.2.2. Verificación del archivo Kickstart
root
:
#
yum install pykickstart
\t\t\t
$
ksvalidator /path/to/kickstart.ks
\t\t\t
ksvalidator(1)
.
Importante
%pre
, %post
y %packages
del archivo Kickstart.
23.2.3. Colocar el archivo Kickstart disponible
- En medios desmontables, tales como un DVD o controlador flash USB
- En un disco duro conectado al sistema de instalación
- En una recurso compartido de red conectable desde el sistema de instalación
23.2.4. Hacer que la fuente de instalación esté disponible
23.2.5. Inicio de una instalación Kickstart
inst.ks=
) en el momento de iniciar el sistema. El modo exacto de especificar la opción de arranque varía según la arquitectura del sistema. Para obtener más información, consulte Capítulo 20, Opciones de arranque.
23.2.5.1. Inicio de una instalación Kickstart de forma manual
boot:
)
Procedimiento 23.1. Inicio de una instalación Kickstartl mediante la opción de arranque
- Arranque el sistema en un medio local (un CD, DVD, o controlador flash USB).
- Capítulo 5, Cómo arrancar el programa de instalación en sistemas AMD64 e Intel 64 para sistemas AMD64 e Intel 64
- Capítulo 10, Arranque de la instalación en IBM Power Systems para servidores IBM Power Systems
- Capítulo 14, Arranque de la instalación en IBM System z para IBM System z
- En el indicador de arranque, especifique la opción de arranque
inst.ks=
y el sitio del archivo Kickstart. Si el archivo Kickstart es un sitio de red, debe también configurar la red mediante la opciónip=
. En algunos casos, la opcióninst.repo=
es necesaria para acceder a una fuente de software desde donde serán instalados los paquetes necesarios.Para obtener más información sobre opciones de arranque y sintaxis válida, consulte Capítulo 20, Opciones de arranque. - Al iniciar la instalación confirme las opciones de arranque agregadas.
23.2.5.2. Inicio de una instalación Kickstart de forma automática
Nota
Procedimiento 23.2. Iniciar la instalación Kickstart modificando la configuración de gestor de arranque
- Abra la configuración del gestor de arranque en su servidor PXE, y añada la opción de arranque
inst.ks=
a la línea apropiada. El nombre del archivo y la sintaxis dependen de la arquitectura y hardware de su sistema:- En sistemas AMD64 e Intel 64 con BIOS, el nombre de archivo puede ser
default
o la dirección IP del sistema. En este caso, agregue la opcióninst.ks=
a la líneaappend
en la entrada de la instalación. Una línea de muestraappend
en el archivo de configuración, se ría similar a la siguiente:append initrd=initrd.img inst.ks=http://10.32.5.1/mnt/archive/RHEL-7/7.x/Server/x86_64/kickstarts/ks.cfg \t\t\t\t\t\t\t\t
- En sistemas AMD64 e Intel 64 con UEFI, el nombre de archivo puede ser
grubx64.cfg
. En este archivo, agregue la opcióninst.ks=
a la línea dekernel
en la entrada de la instalación. Una líneakernel
en el archivo de configuración, podría ser similar a la siguiente:kernel vmlinuz inst.ks=http://10.32.5.1/mnt/archive/RHEL-7/7.x/Server/x86_64/kickstarts/ks.cfg \t\t\t\t\t\t\t\t
- En servidores IBM Power Systems, el archivo se denominará
yaboot.conf
. En este caso archivo, agregue la opcióninst.ks=
a la líneaappend
en la entrada de la instalación. Una línea de muestra deappend
en el archivo de configuración, sería similar a la siguiente:append="inst.ks=http://10.32.5.1/mnt/archive/RHEL-7/7.x/Server/x86_64/kickstarts/ks.cfg" \t\t\t\t\t\t\t\t
- Arranque la instalación desde un servidor PXE.
- La Sección 5.1.2, “Cómo arrancar la instalación en sistemas AMD64 e Intel 64 desde la red mediante PXE” para sistemas AMD64 e Intel 64
- La Sección 10.3, “Arranque desde la red mediante un servidor de instalación yaboot” para servidore IBM Power Systems