Capítulo 7. Resolución de problemas de instalación en sistemas AMD64 e Intel 64
/tmp
. Estos archivos se listan en la siguiente tabla.
Tabla 7.1. Archivos de registro generados durante la instalación
Archivo de registro | Contenido |
---|---|
/tmp/anaconda.log | Mensages de Anaconda |
/tmp/program.log | Todos los programas externos se ejecutan durante la instalación |
/tmp/storage.log | información de módulo de almacenamiento extensivo |
/tmp/packaging.log | Los mensajes de instalación de paquetes yum y rpm |
/tmp/syslog | mensajes de sistemas relacionados con hardware |
/tmp/anaconda-tb-identificador
, donde identificador es una cadena aleatoria.
scp
en el sistema que ejecuta el instalador o cópielos en un dispositivo de almacenamiento montado (tal como un controlador flash USB). La información sobre cómo transferir los archivos de registro se encuentra más adelante. Observe que si utiliza un controlador flash USB u otro medio expulsable, debe asegurarse de hacer una copia de seguridad de la información antes de iniciar el procedimiento.
Procedimiento 7.1. Transferencia de archivos de registro a un contralador de USB
- En el sistema en el que usted esté haciendo la instalación, presione Ctrl+Alt+F2 para acceder al indicador de comandos. Ingresará a una cuenta de root y tendrá acceso al sistema de archivos temporal de instalación.
- Conecte el controlador flash USB al sistema y ejecute el comando
dmesg
. Se desplegará un registro de todo los eventos. Al final del registro, verá una serie de mensajes producidos por el controlador flash USB al que acaba de conectarse. Aparecerá una línea similar a esta:[ 170.171135] sd 5:0:0:0: [sdb] Disco extraíble SCSI conectado
\t\t\tObserve que el nombre de un dispositivo conectado en el ejemplo anterior essdb
. - Vaya al directorio
/mnt
y una vez esté allí, cree un nuevo directorio el cual le servirá como destino de montaje para el controlador USB. El nombre del directorio no interesa; este ejemplo usa el nombreusb
.#
mkdir usb
\t\t\t - Monte el controlador flash USB en el directorio recién creado. Observe que en la mayoría de los casos, no se requiere montar todo el controlador, sino únicamente la partición. Por lo tanto, no use le nombre
sdb
- use el nombre de partición en el que desea escribir los archivos de registro. En este ejemplo, se utiliza el nombresdb1
.#
mount /dev/sdb1 /mnt/usb
\t\t\tPuede verificar si ha montado el dispositivo correcto y la partición al acceder a ésta y listar su contenido, la lista debe coincidir con la esperada en el controlador.#
cd /mnt/usb
\t\t\t#
ls
\t\t\t - Copie los archivos de registro en el dispositivo montado.
#
cp /tmp/*log /mnt/usb
\t\t\t - Desmonte el controlador flash USB. Si obtiene un mensaje que dice que el destino está ocupado, cambie su directorio de trabajo por fuera del montaje , por ejemplo,
/
).#
umount /mnt/usb
\t\t\t
Procedimiento 7.2. Cómo transferir archivos de registro en la red
- En el sistema en el que usted esté haciendo la instalación, presione Ctrl+Alt+F2 para acceder al indicador de comandos. Ingresará a una cuenta de root y tendrá acceso al sistema de archivos temporal de instalación.
- Cambie al directorio
/tmp
donde se ubican los archivos de registro:#
cd /tmp
\t\t\t - Copie los archivos de registro en otro sistema en la red mediante el comando
scp
:#
scp *log usuario@dirección:ruta
\t\t\tRemplace user por un nombre de usuario válido en el sistema de destino, address por la dirección del sistema o nombre de host, y path por la ruta al directorio en el que desee guardar los archivos de registro. Por ejemplo, si desea ingresar comojohn
a un sistema con una dirección IP de192.168.0.122
y colocar sus archivos de registro en el directorio/home/john/logs/
en ese sistema, el comando tendrá la siguiente forma:#
scp *log john@192.168.0.122:/home/john/logs/
\t\t\tAl conectarse por primera vez al sistema de destino , puede encontrar un mensaje similar al siguiente:No se puede determinar la autenticidad del host '192.168.0.122 (192.168.0.122)'.
La huella digital de la clave ECDSA es a4:60:76:eb:b2:d0:aa:23:af:3d:59:5c:de:bb:c4:42.
¿Seguro que desea continuar conectando (sí/no)?
\t\t\tEscribayes
y presione Enter para continuar. Luego, proporcione una contraseña válida cuando se lo soliciten. Los archivos comenzarán a transferirse al directorio especificado en el sistema de destino.
7.1. Problemas al inicio de la instalación
7.1.1. Problemas con el arranque en la instalación gráfica
- Usar el modo gráfico básico
- Puede intentar realizar la instalación mediante el controlador gráfico básico. Para ello, puede seleccionar> en el menú de arranque, o editar las opciones del programa de instalación y agregar
inst.xdriver=vesa
al final de la línea de comandos. - Especificar a mano la resolución de la pantalla
- Si el programa de instalación no puede detectar su resolución de pantalla, puede sobrescribir la detección automática y especificarla de forma manual. Para ello, agregue la opción
inst.resolution=x
en el menú de arranque, donde x es su resolución de pantalla (por ejemplo,1024x768
). - Usar un controlador de vídeo alternativo
- Puede también intentar especificar un controlador de vídeo personalizado, al sobrescribir la detección automática del programa de instalación. Para especificar el controlador, use la opción
inst.xdriver=x
, donde x es el controlador de dispositivo que desea utilizar (por ejemplo,nouveau
).Nota
Si al especificar el controlador de vídeo personalizado, resuelve el problema, por favor, reporte dicho error en https://bugzilla.redhat.com en el componente deanaconda
. Anaconda debería ser capaz de detectar automáticamente su hardware y usar el controlador apropiado sin su intervención. - Realizar la instalación mediante VNC
- Si las opciones anteriores no funcionan, puede emplear un sistema independiente para acceder a la instalación gráfica a través de la red, utilizando el protocolo Virtual Network Computing (VNC). Para obtener información sobre la instalación con VNC, consulte Capítulo 22, Instalación mediante VNC.
7.1.2. No se detectó ninguna consola serial
inst.text
y console=
. Para obtener más información, consulte la Capítulo 20, Opciones de arranque