Red Hat Training
A Red Hat training course is available for Red Hat Enterprise Linux
18.2. Vista general del Procedimiento de instalación de System z
Puede instalar Red Hat Enterprise Linux en System z de modo interactivo o desatendido. La instalación en System z se diferencia de la instalación en otras arquitecturas en que es típicamente realizada en una red y no desde un DVD local. La instalación puede resumirse así:
Arranque (IPL) del Instalador
Conéctese con la computadora principal, luego realice una Carga de programa inicial (IPL), o arranque, desde el medio que contiene el programa de instalación.Fase de Instalación 1
Configura un dispositivo de red inicial. Este dispositivo de red es luego utilizado para conectar el sistema de instalación vía SSH o VNC. De esta manera obtendrá una terminal en modo gráfico o pantalla gráfica para continuar la instalación en otras arquitecturas.Fase de Instalación 2
Especifique qué idioma desea utilizar, cómo y dónde se pueden encontrar el programa de instalación y los paquetes de software para instalar desde el repositorio en el medio de instalación de Red Hat.Fase de Instalación 3
Use anaconda (la parte principal del programa de instalación de Red Hat) para realizar el resto de instalación.

Figura 18.1. El proceso de instalación.
18.2.1. Arranque (IPL) del instalador
Después de establecer una conexión con el computador principal, necesita realizar una carga de programa inicial (IPL), o arranque, desde el medio que contiene el programa de instalación. Este documento describe los métodos más comunes de Red Hat Enterprise Linux 6 en System z. En general, puede usar cualquier método para arrancar el sistema de instalación, el cual consta de un kernel (
kernel.img
) y de un ramdisk inicial (initrd.img
) con al menos los parámetros en generic.prm
. El sistema de instalación de Linux también es llamado instalador en este libro.
El punto de control desde donde puede iniciar el proceso IPL depende del entorno donde se ejecuta su Linux. Si su Linux debe ejecutarse como un sistema operativo de huésped z/VM, el punto de control es el programa de control (CP) del z/VM host. Si su Linux debe ejecutarse en modo LPAR, el punto de control es el Elemento de soporte (SE) de la computadora principal o una Consola de manejo de hardware (HMC) IBM System z conectada
Puede usar los siguientes medios de arranque sólo si Linux debe ejecutarse como un sistema operativo de huésped bajo z/VM:
- Lector z/VM — consulte la Sección 20.1.1, “Uso del lector z/VM” para mayor información.
Puede ver los siguientes medios de arranque sólo si Linux debe ejecutarse en modo LPAR:
- SE o HMC a través de un servidor remoto FTP — consulte la Sección 20.2.1, “Uso de un servidor FTP” para mayor información.
- SE o HMC DVD — consulte la Sección 20.2.2, “Uso de HMC o de la unidad DVD SE” para obtener mayor información
Puede usar los siguientes medios de arranque para arrancar z/VM y LPAR:
- DASD — consulte la Sección 20.1.2, “Uso del DASD preparado” para z/VM o la Sección 20.2.3, “Uso del DASD preparado” para LPAR
- Dispositivo SCSI que está conectado a través de canal FCP — consulte la Sección 20.1.3, “Uso de un disco SCSI-FCP preparado” para z/VM o la Sección 20.2.4, “Uso de un disco SCSI-FCP preparado” para LPAR
- DVS SCSI-FCP — consulte la Sección 20.1.4, “Uso de una unidad de DVD SCSI-FCP” para z/VM o la Sección 20.2.5, “Uso de una unidad de DVD SCSI-FCP” para LPAR
Si usted utiliza DASD y dispositivos SCSI-FCP (a excepción de DVD SCSI) como medios de arranque, debe tener un gestor de arranque zipl. Para mayor información, consulte el capítulo sobre Linux en controladores de dispositivos, funcionalidades y comandos en Red Hat Enterprise Linux 6.