Jump To Close Expand all Collapse all Table of contents Gestión del Administrador de volumen lógico Introducción Expand section "Introducción" Collapse section "Introducción" 1. Sobre este manual 2. Audiencia 3. Versiones de software 4. Documentación relacionada 5. Comentarios 1. El administrador de volúmenes lógicos LVM Expand section "1. El administrador de volúmenes lógicos LVM" Collapse section "1. El administrador de volúmenes lógicos LVM" 1.1. Volúmenes lógicos 1.2. Sinopsis de la arquitectura LVM 1.3. Administrador de volúmenes lógicos en cluster (CLVM) 1.4. Sinopsis del documento 2. Componentes de LVM Expand section "2. Componentes de LVM" Collapse section "2. Componentes de LVM" 2.1. Volúmenes físicos Expand section "2.1. Volúmenes físicos" Collapse section "2.1. Volúmenes físicos" 2.1.1. LVM Physical Volume Layout 2.1.2. Múltiples particiones en un disco 2.2. Grupos de volúmenes 2.3. Volúmenes lógicos LVM Expand section "2.3. Volúmenes lógicos LVM" Collapse section "2.3. Volúmenes lógicos LVM" 2.3.1. Volúmenes lineales 2.3.2. Volúmenes lógicos entrelazados 2.3.3. Volúmenes lógicos en espejo 2.3.4. Volúmenes de instantáneas 3. Sinopsis de la administración de LVM Expand section "3. Sinopsis de la administración de LVM" Collapse section "3. Sinopsis de la administración de LVM" 3.1. Creación de volúmenes LVM en un cluster 3.2. Sinopsis de la creación de volúmenes lógicos 3.3. Cómo aumentar el tamaño de un sistema de archivos en un volumen lógico 3.4. Copia de seguridad del volumen lógico 3.5. Registro 4. Administración de LVM mediante comandos de CLI Expand section "4. Administración de LVM mediante comandos de CLI" Collapse section "4. Administración de LVM mediante comandos de CLI" 4.1. Uso de los comandos 4.2. Administración de volúmenes físicos Expand section "4.2. Administración de volúmenes físicos" Collapse section "4.2. Administración de volúmenes físicos" 4.2.1. Creación de volúmenes físicos 4.2.2. Cómo ver los volúmenes físicos 4.2.3. Cómo prevenir la asignación en un volumen físico 4.2.4. Cómo cambiar el tamaño de un volumen físico 4.2.5. Cómo remover volúmenes físicos 4.3. Administración del grupo de volúmenes Expand section "4.3. Administración del grupo de volúmenes" Collapse section "4.3. Administración del grupo de volúmenes" 4.3.1. Cómo crear grupos de volúmenes 4.3.2. Cómo crear grupos de volúmenes en un cluster 4.3.3. Cómo agregar volúmenes físicos al grupo de volúmenes 4.3.4. Cómo mostrar los grupos de volúmenes 4.3.5. Cómo explorar discos en búsqueda de grupos de volúmenes para construir el archivo de caché 4.3.6. Cómo remover un volumen físico de un grupo de volúmenes 4.3.7. Cómo cambiar los parámetros de un grupo de volúmenes 4.3.8. Cómo activar y desactivar grupos de volúmenes 4.3.9. Cómo remover grupos de volúmenes 4.3.10. Cómo separar un grupo de volúmenes 4.3.11. Cómo combinar grupos de volúmenes 4.3.12. Cómo crear copias de seguridad de los metadatos del grupo de volúmenes 4.3.13. Cómo cambiar el nombrar de un grupo de volúmenes 4.3.14. Cómo mover un grupo de volúmenes a otro sistema 4.3.15. Cómo recrear un directorio de grupo de volúmenes 4.4. Administración del volumen lógico Expand section "4.4. Administración del volumen lógico" Collapse section "4.4. Administración del volumen lógico" 4.4.1. Cómo crear volúmenes lógicos 4.4.2. Números de dispositivos persistentes 4.4.3. Cómo dimensionar volúmenes lógicos 4.4.4. Cómo cambiar los parámetros de un grupo de volúmenes lógico 4.4.5. Cómo renombrar volúmenes lógicos 4.4.6. Cómo remover volúmenes lógicos 4.4.7. Cómo ver los volúmenes lógicos 4.4.8. Cómo aumentar los volúmenes lógicos 4.4.9. Cómo extender un volumen entrelazado 4.4.10. Cómo reducir volúmenes lógicos 4.5. Cómo crear volúmenes de instantáneas 4.6. Cómo controlar la exploración de dispositivos LVM a través de filtros 4.7. Asignación de datos en línea 4.8. Cómo activar volúmenes lógicos en nodos individuales en un cluster 4.9. Reporte personalizado para LVM Expand section "4.9. Reporte personalizado para LVM" Collapse section "4.9. Reporte personalizado para LVM" 4.9.1. Control del formato 4.9.2. Selección de objetos 4.9.3. Cómo ordenar los reportes de LVM 4.9.4. Cómo especificar unidades 5. Ejemplos de configuración de LVM Expand section "5. Ejemplos de configuración de LVM" Collapse section "5. Ejemplos de configuración de LVM" 5.1. Cómo crear un volumen lógico LVM en tres discos Expand section "5.1. Cómo crear un volumen lógico LVM en tres discos" Collapse section "5.1. Cómo crear un volumen lógico LVM en tres discos" 5.1.1. Cómo crear los volúmenes físicos 5.1.2. Cómo crear el grupo de volúmenes 5.1.3. Cómo crear el volumen lógico 5.1.4. Cómo crear un sistema de archivos 5.2. Cómo crear un volumen lógico entrelazado Expand section "5.2. Cómo crear un volumen lógico entrelazado" Collapse section "5.2. Cómo crear un volumen lógico entrelazado" 5.2.1. Cómo crear los volúmenes físicos 5.2.2. Cómo crear el grupo de volúmenes 5.2.3. Cómo crear el volumen lógico 5.2.4. Cómo crear un sistema de archivos 5.3. Separación de un grupo de volúmenes Expand section "5.3. Separación de un grupo de volúmenes" Collapse section "5.3. Separación de un grupo de volúmenes" 5.3.1. Cómo determinar el espacio libre 5.3.2. Cómo desplazar los datos 5.3.3. Cómo dividir en grupo de volúmenes 5.3.4. Cómo crear un nuevo volumen lógico 5.3.5. Cómo crear el sistema de archivos y cómo montar el nuevo volumen lógico 5.3.6. Cómo activar y montar el volumen lógico original 5.4. Cómo remover un disco de un volumen lógico Expand section "5.4. Cómo remover un disco de un volumen lógico" Collapse section "5.4. Cómo remover un disco de un volumen lógico" 5.4.1. Cómo mover las extensiones a un volumen físico existente 5.4.2. Cómo mover extensiones a un nuevo disco 6. Solución de errores en LVM Expand section "6. Solución de errores en LVM" Collapse section "6. Solución de errores en LVM" 6.1. Diagnósticos en la solución de errores 6.2. Cómo ver la información en dispositivos fallidos 6.3. Cómo recuperarse de una falla de un espejo LVM 6.4. Cómo recuperar los metadatos de un volumen físico 6.5. Cómo remplazar un volumen físico perdido 6.6. Cómo remover los volúmenes físicos perdidos desde un grupo de volúmenes 6.7. Extensiones libres insuficientes para un volumen lógico 7. Administración de LVM con la interfaz gráfica de LVM A. Mapeo de Dispositivos Expand section "A. Mapeo de Dispositivos" Collapse section "A. Mapeo de Dispositivos" A.1. Tabla de Mapas de Dispositivo Expand section "A.1. Tabla de Mapas de Dispositivo" Collapse section "A.1. Tabla de Mapas de Dispositivo" A.1.1. Destino de mapa lineal A.1.2. Destino de mapas entrelazados A.1.3. Espejo de destino de mapa A.1.4. Destinos de mapa instantánea e instantánea-origen A.1.5. Destino de mapa error A.1.6. Destino de mapas cero A.1.7. Destino de mapas multirutas A.1.8. Destino de mapas crypt A.2. Comando dmsetup Expand section "A.2. Comando dmsetup" Collapse section "A.2. Comando dmsetup" A.2.1. Comando info dmsetup A.2.2. El comando dmsetup ls A.2.3. Comando dmsetup status A.2.4. Comando dmsetup deps B. Archivos de configuración LVM Expand section "B. Archivos de configuración LVM" Collapse section "B. Archivos de configuración LVM" B.1. Archivos de configuración LVM B.2. Archivo lvm.conf de ejemplo C. Etiquetas de objetos LVM Expand section "C. Etiquetas de objetos LVM" Collapse section "C. Etiquetas de objetos LVM" C.1. Cómo añadir y remover etiquetas de objetos C.2. Etiquetas de host C.3. Cómo controlar la activación con etiquetas D. Metadatos del grupo de volúmenes LVM Expand section "D. Metadatos del grupo de volúmenes LVM" Collapse section "D. Metadatos del grupo de volúmenes LVM" D.1. La etiqueta del volumen físico D.2. Contenido de metadatos D.3. Metadatos de ejemplo E. Historial de revisión Índice Aviso Legal Settings Close Language: Español English Русский 한국어 日本語 Italian Français 繁體中文 简体中文 Language: Español English Русский 한국어 日本語 Italian Français 繁體中文 简体中文 Format: Multi-page Single-page Format: Multi-page Single-page Language and Page Formatting Options Language: Español English Русский 한국어 日本語 Italian Français 繁體中文 简体中文 Language: Español English Русский 한국어 日本語 Italian Français 繁體中文 简体中文 Format: Multi-page Single-page Format: Multi-page Single-page Red Hat Training A Red Hat training course is available for Red Hat Enterprise Linux 4.3.13. Cómo cambiar el nombrar de un grupo de volúmenes Utilice el comando vgrename para renombrar un grupo de volúmenes existente. Cualquiera de los siguientes comandos cambia el nombre de un grupo de volúmenes existente de vg02 a my_volume_group vgrename /dev/vg02 /dev/my_volume_group vgrename vg02 my_volume_group Previous Next